domingo, 14 de febrero de 2016

Hicimos una prueba con KAHOOT.

Esta vez nos atrevimos, claro que con la ayuda de Pablo y Cris. 16 tablets y dos móviles, el portátil y la PDI. Todo funcionando al tiempo, nos daba un poco de miedo, pero que va, ¡¡Lo conseguimos!!
Cris nos preparo las preguntas y ensayamos un poquito el día anterior y sÍ, hicimos la prueba...
Nos divertimos trabajando porque al final, trabajar tenemos que trabajar, hagámoslo divirtiéndonos.
esperamos que os gusten las fotos.

Pincha si quieres ver como trabajamos.




Resolviendo dudas: ciberacoso/ciberbullying.

SEGUNDA ENTRADA: RESOLVIENDO DUDAS.

¿ ES LO MISMO CIBERACOSO QUE CIBERBULLYING?
          No, son conceptos diferentes. En el acoso escolar los menores están presentes en el mismo espacio físico mientras que en el ciberbullying, el acoso se realiza a través de medios digitales. 

         Esta diferencia implica que el acoso adquiera nuevas dimensiones llevándose a la práctica de una forma más sistemática y estable, y provocando un mayor impacto en la víctima.


          Podemos  quedarnos con que el ciberbullying o ciberacoso escolar es : «el daño intencional y repetido infligido por parte de un menor o grupo de menores hacia otro menor mediante el uso de medios digitales».

miércoles, 10 de febrero de 2016

Ciberbullying 1.

Comenzamos con lo prometido.
Empezamos nuestra andadura con todos aquellos y aquellas que queráis aprender (como nosotr@s) un poquito mas sobre el ciberbullying.
Iremos despacio en función del tiempo del que dispongamos cada uno y cada una de nosotros y nosotras.

Ciberbullying. Acercamiento a la terminología.

lunes, 8 de febrero de 2016

¡Stop cyberbullying!

Preocupados como estamos por nuestro alumnado hemos decidido en nuestro camino a ofrecerles una formación lo mas completa posible, continuar formándonos en la prevención de la problemática del ciberbullyng. Esta formación se inicio el curso pasado en tres espacios diferentes, colegio, centros de profesorado y recursos y en la actividad Encuentrastur.
Cada día nos encontramos con menores  de corta edad con acceso sin límites a los chats, redes sociales, whatspp,… y vemos día a día como surgen los problemas. Es por ello, que hemos decidido transmitir a las familias la información que vamos recibiendo en este proceso y ponernos a su disposición para cuantas aclaraciones consideren.
Utilizaremos nuestro blog “Analizando para mejorar” para añadir entradas con la etiqueta “Prevención del acoso/ciberbullying”.
Gestionaremos la formación específica a familias de personas (a ser posible otros padres o madres del centro) en el tercer trimestre del curso.

Esperamos que les resulte de interés.

Decálogo de seguridad en internet.

Os dejamos esta imagen publicada por la Junta de Castilla y León que nos parece muy ilustrativa para la prevención del ciberacoso y para el uso de internet.



La importancia de los cuentos para los niños y las niñas.

Quien más y quien menos recordamos con cariño ese momento en el que nuestras familias, especialmente nuestro padre o nuestra madre se acercaba a darnos las buenas noches y nos contaba un cuento.
Algo anecdótico a la par que entrañable y que tiene múltiples beneficios para los niños y las niñas.
Os dejamos el enlace a un artículo que resultará útil.Importancia y beneficios de los cuentos.

Ayudando al desarrollo de la Comprensión Lectora.

Seguimos trabando la comprensión lectora.
En esta ocasión os sugerimos una sencilla actividad para trabajar en casa antes de una lectura , No es mas que una sencilla Rutina de Pensamiento, pero que estamos convencidos y convencidas  que ayudará al alumnado a mejorar su competencia lectora.
Os proponemos que antes de la lectura, sea del tipo que sea, le planteéis  algo como  esto.

S
Q
A
Lo que Sé de la lectura.
Lo que Quiero saber.
Lo que he Aprendido.




Después de leer el título y las ilustraciones de la lectura se pueden hacer estas sencillas preguntas que sin duda ayudarán a captar la atención en la lectura. No hace falta hacerlas por escrito, tan solo comentarlas con ellos y con ellas.

Ya nos iréis contando.