La Nueva España en su edición del viernes día 26 de mayo publica un resumen de nuestras IV Jornadas Culturales.
domingo, 28 de mayo de 2017
La Nueva España se hace eco de las IV Jornadas Culturales del CP Santa Bárbara
viernes, 26 de mayo de 2017
Reportaje fotográfico del VII Encuentro Científico El CSIC en la Escuela
El CSIC en la Escuela ya publicó en su página web el reportaje fotográfico del VII Encuentro Científico, celebrado el pasado día 11 de mayo en Madrid. El alumnado de quinto de nuestro centro estuvo representado en el mismo por dos compañeros, se trata de Saúl y Adrián Fdez.
Martín, hermano pequeño de Adrián y también científico, fue el encargado de presentar su exposición sobre el trabajo realizado este curso: "Los Volcanes: el calor del interior de la Tierra".
En el mismo acto recogieron su tercer "Premio Arquímedes a la labor de investigación científica en el aula". Uno para la clase de quinto A y otro para la clase de quinto B.
Premio del cual está todo el alumnado de quinto muy orgulloso y les incentiva aún más a seguir trabajando con el método científico en el aula. En junio investigarán cómo se forman los valles y las montañas y el próximo curso continuarán investigando más cosas.
Etiquetas:
COMPETENCIAS CLAVE IV,
CONVIVENCIA IV,
INNOVACIÓN METODOLÓGICA IV.,
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA IV,
MÉTODO CIENTIFICO,
PREMIOS
jueves, 25 de mayo de 2017
El colegio Santa Bárbara celebra las IV Jornadas Culturales
"El colegio Santa Bárbara celebra las IV Jornadas Culturales", así titula El Tapín la noticia publicada en su edición de Lugones.
miércoles, 24 de mayo de 2017
IV JORNADAS CULTURALES: "LAS ARTES"
Hoy iniciamos nuestras IV JORNADAS CULTURALES; hemos trabajado todo este curso, dentro del Contrato Programa, el tema de "LAS ARTES". Y también es el tema elegido para estas cuartas jornadas cuyo cartel es este:
Desde hoy y hasta el viernes todo el centro estará inmerso en una serie de actividades y talleres relacionados con las distintas artes: taller de estampación, de barro, de pintura, de aeromodelismo, taller "Ibarrola", informática y arte, teatro, arte en la cocina, etc.
Otros se mantienen desde jornadas anteriores como la boca sana y primeros auxilios dentro del programa de salud que se trabaja en el centro.
También continuamos realizando charlas de la guardia civil y de otros expertos para las familias y el alumnado. Los temas que se abordan son: los riesgos de internet, acoso y ciberacoso, uso seguro de las redes sociales, uso seguro de internet...
Contamos también con voluntarios de la asociación "Duchenne Parent Project" y de la AMPA, organizadores de la Carrera Solidaria que se celebrará el 19 de junio a las 16:00 horas coincidiendo con la jornada de donación de sangre, para acercar al alumnado esta enfermedad, considerada como rara.
Se desarrollarán también actividades de Aprendizaje por Servicio, en las cuales serán los propios alumnos y alumnas los que mostrarán a otros grupos las tareas que han preparado, entre ellas: libreto de ópera y somos valientes. Durante el mes de junio se realizarán más.
Lucía recoge el Premio del Concurso de Poesía Antonio Machado
Lucía Hernández Noriega, alumna de quinto, acudió ayer a recoger el primer premio del XXXVI Concurso de Poesía Antonio Machado, en la categoría del tercer ciclo, organizado por el CP Antonio Machado de Gijón. Estuvo arropada por su familia y profesores.
En el acto leyó su poesía titulada "Nadie se queda atrás". Su poema hace alusión a la amistad, al compañerismo, a la convivencia pacífica y al respeto entre iguales. Valores que se trabajan en el aula y en el centro.
El Tapín número 68, correspondiente al mes de junio, en su edición de Lugones publica la noticia titulada: "Lucía Hernández ganó el Premio del Concurso de Poesía Antonio Machado.
El Tapín número 68, correspondiente al mes de junio, en su edición de Lugones publica la noticia titulada: "Lucía Hernández ganó el Premio del Concurso de Poesía Antonio Machado.
miércoles, 17 de mayo de 2017
El ganador del Premio "Inventor Europeo 2013" visita nuestro cole
Hoy hemos contado en nuestro centro con la presencia del ingeniero español del Talgo ganador del Premio "Inventor Europeo 2013", se trata de José Luis López Gómez.
Nos visitó para contarnos cómo su dilatada experiencia le llevó a obtener el citado premio. Hizo mucho hincapié en "¿Cómo funciona?", consigna que le acompañó ya desde niño en sus primeros contactos con las máquinas y que despertó en él el interés por inventar cosas para facilitar el trabajo de las personas.
El alumnado de primaria, que está actualmente estudiando las máquinas en la UDI 5, y el alumnado de infantil de cinco años que está trabajando con el Proyecto "Los Inventores" han podido comprobar de primera mano cómo se forja un inventor. El mismo José Luis López Gómez se lo recordó hoy varias veces: "con esfuerzo, con mucho trabajo y con mucho interés por saber cómo funcionan las cosas".
Ha sido una experiencia única para todos los participantes en la misma. El ponente ha dejado una importante huella en el alumnado y el profesorado, no sólo por la importancia del mensaje que nos transmitió sino también por su cercanía y empatía.
"La Cantera Científica de Lugones" en la prensa
El Comercio se hace eco de la noticia del Premio "Arquímedes a la labor de investigación científica en el aula" otorgado por El CSIC en la Escuela a por nuestros alumnos y alumnas de quinto de primaria.
Este premio ya lo ganaron en otras dos ocasiones: cuando cursaban infantil de cinco años y el curso pasado cuando estaban en cuarto de primaria.
Este premio ya lo ganaron en otras dos ocasiones: cuando cursaban infantil de cinco años y el curso pasado cuando estaban en cuarto de primaria.
Estos son los dos grupos de quinto ganadores del premio.
Etiquetas:
COMPETENCIAS CLAVE IV,
CONVIVENCIA IV,
INNOVACIÓN METODOLÓGICA IV.,
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA IV,
MÉTODO CIENTIFICO,
PREMIOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)