lunes, 15 de mayo de 2017

VII ENCUENTRO CIENTÍFICO EL CSIC EN LA ESCUELA

Saúl González Vázquez y Adrián Fernández Fanjul fueron los encargados de presentar los trabajos de investigación llevados a cabo en el aula este curso en el VII Encuentro Científico El CSIC en la Escuela.

Representaban al resto del alumnado de quinto curso de nuestro colegio. El encargado de presentarlos fue Martín, el hermano pequeño de Adrián, que participó en el proyecto de investigación "Astronomía y Magnetismo" cuando cursaba infantil de tres años.

Durante estos últimos meses se ha trabajado en el aula "¿De qué está hecho el mundo?", en el que se enmarca el tema de su exposición: "El calor del interior de la Tierra: Los Volcanes". Mostraron al público asistente al acto distintos modelos científicos dentro de su contexto histórico y cultural. Realizaron en directo varios tipos de termoscopios para ver cómo influye la temperatura en el comportamiento de los líquidos y los gases. Además, explicaron cómo afecta el calor del interior de la tierra al funcionamiento de un volcán.










Aquí los vemos recogiendo su "Premio Arquímedes a la labor de Investigación Científica en el Aula" de manos del Director del CSIC en la Escuela, José Mª López Sancho, en presencia de distintas autoridades del CSIC y del equipo del CSIC en la Escuela. El colegio recibió dos premios, uno para la clase de 5ºA y otro para la clase de 5ºB. 

Con este ya son tres los premios Arquímedes que ganan, el primero fue en infantil de cinco años, el segundo el curso pasado y ahora el correspondiente a este curso 2016-2017, que cursan quinto de primaria.



miércoles, 10 de mayo de 2017

Lucia Hernández Noriega ganadora del concurso de poesía AntonioMachado!!!

Nuestra alumna Lucia de quinto ha resultado ganadora con el primer premio del concurso de poesía Antonio Machado!!! Enhorabuena campeona!!

Premio Arquímedes!!! Encuentro científico CSIC Madrid!!!

Los alumnos Adrián Fernández Fanjul y Saúl González Vázquez acuden los días 10 y 11 de mayo a Madrid en representación de sus compañeros y compañeras a exponer el trabajo de investigación que han desarrollado este curso en el aula: "El calor del Interior de la tierra: los volcanes".
Han trabajado distintos modelos científicos dentro de su contexto histórico y cultural e investigan nuevos métodos de enseñanza de la ciencia en las aulas con el método científico.
El evento se retransmitirá en streaming y también se puede seguir en la página de Facebook del CSIC en la escuela.


viernes, 5 de mayo de 2017

ENTREGA PREMIO "ARQUÍMEDES" JUNIO 2016

El alumnado que actualmente cursa quinto curso de primaria recibió a finales del pasado curso el "Premio Arquímedes a los trabajos de Investigación Científica en las aulas", entregado por El CSIC en la Escuela en el  I Encuentro Científico en Asturias, organizado por "El CSIC en la Escuela" junto con los CPR de Asturias y la Consejería de Educación y Cultura.

Al acto, que tuvo lugar el día 9 de junio de 2016 en el IES Universidad Laboral de Gijón, acudieron varios alumnos y alumnas en representación de sus compañeros, acompañados por sus familias.

Su exposición estaba incluida en "CSIC producciones ... Las Zapimoléculas", podéis ver su representación en este enlace. Nos presentaron las experiencias que trabajaron en clase relacionadas con el tema: "¿De qué está hecho el mundo?". Concretamente, fabricaron una lámpara con materiales de reciclaje (comportamiento de la corriente eléctrica en una disolución salina) y cómo conseguir una cascada de espuma azul (coloide). En el vídeo de todo el I Encuentro Científico en Asturias, salen aproximadamente en el minuto 44.

En el mismo acto recogieron el Premio "Arquímedes" a la labor de Investigación Científica en el Aula, uno para la clase de cuarto A y otro para la clase de cuarto B. Mencionar que este ya es su segundo Premio "Arquímedes", el primero ya lo ganaron cuando cursaban infantil de cinco años, por la investigación sobre la Conservación de la Materia que habían realizado en infantil de cuatro años.

El próximo curso seguiremos utilizando el método científico en el aula con nuevas investigaciones.










jueves, 4 de mayo de 2017

2º Premio en el III Concurso "Güevos Pintos"

Nuestro centro este curso también ha participado en el Concurso "Güevos Pintos" organizado por intu Asturias. El alumnado de tercero de Educación Primaria, junto con sus tutoras decoraron el huevo con un collage que representaba una asturiana y un asturiano, incluidos su pañuelo y su montera, haciendo mención al título elegido: "Tradición".

Intu Asturias ayer, día 3 de mayo, hizo entrega de los premios de la III edición del Concurso "Güevos Pintos", en el Bulevar de los Manzanos. Al acto asistieron el alcalde de Siero, Ángel García, la concejala Paula Onís y el director de intu Asturias, Fernando García así como los representantes de los diez colegios participantes.

Nuestro centro ha obtenido el segundo premio otorgado por el jurado, dotado con 500 euros en material escolar.

Los tres huevos premiados continuarán expuestos en el centro comercial durante un tiempo.

Se puede ver la entrega de premios en el facebook de intu Asturias.

La prensa también publicó la noticia. El Comercio.   La Nueva España.



Ciencia en la Escuela

El pasado 21 de marzo, Alfredo, "nuestro científico" como le llaman los niños, estuvo en el colegio con los alumnos de quinto. Construyeron distintos modelos de termoscopios, pero la guinda del pastel fue el volcán hecho con cera de vela y arena, con el que pudieron comprobar el ascenso del magma (cera roja) hasta el exterior, del mismo modo que sucede en uno de verdad. ¡Estamos deseando tenerlo de nuevo por aquí!





lunes, 1 de mayo de 2017

DESAYUNOS SALUDABLES

Los días previos a la Semana Santa celebramos en el colegio nuestros tradicionales Desayunos Saludables.
Todo el alumnado y profesorado participó en los mismos. Esta iniciativa no sería posible si ni fuese porque estamos en el Proyecto Contrato Programa.
Os dejamos las fotos.
Esperemos que disfrutéis viéndolas tanto como nosotr@s desayunando.
FOTOS DE LOS DESAYUNOS SALUDABLES.